jueves, 1 de septiembre de 2011

- ¿Que es observación?

Es una forma de recopilar la información de una situación específica, en la cual no se interviene de ningun modo y se espera que los individuos actúen como lo harían en una situación normal. Esto sirve para identificar aspectos importantes en el campo como acciones, objetos, relaciones, actitudes, apariencias, gestos e interacciones.

TIPOS DE OBSERVACIÓN

- DIRECTA: En la observación directa, el observador está presente en el campo, hay una forma de observación directa en la que el observador analiza el campo desde adentro y se relaciona directamente con los actores, convive con ellos durante un periodo considerable.

- INDIRECTA: El observador se mantiene al margen de la situación que analiza, es ajeno y no pertenece a esta.


-¿Que es un entrevista?

Es un recurso basado en la formulación de preguntas que permiten el acceso a determinada información necesaria para comprender mejor a los actores o las acciones en un campo específico. En una entrevista se pueden evidenciar ideas, sentimientos, actitudes, opiniones expuestas por la persona que está siendo entrevistada. Este recurso es importante para encontrar información que no se puede obtener mediante la observación

-¿Como lo han trabajado en el grupo?

Hemos tenido acceso al campo (Centro de rehabilitación Maitreya) donde pudimos hacer una observación específica de las relaciones entre los actores implicados en el campo y el ambiente donde viven, desarrollan sus actividades diarias y sus terapias.
Realizamos una serie de entrevistas a dos terapeutas de la institución, las cuales han sido fundamentales para el conocimiento de nuestros actores y sus relaciones en el campo. La información recolectada mediante estas entrevistas nos permite evidenciar el proceso de recuperación de los pacientes mediante las terapias grupales (nuestro campo especifico)

TIPOS DE ENTREVISTAS (aplicadas por el grupo):
-Testimoniales: aportan opiniones, datos, descripciones y conocimiento, respecto al tema planteado
-Declaraciones: aporta, juicios y opiniones
-De opinión: en este tipo son de gran importancia los ideales, opiniones y personales del entrevistado
-Investigación/ Indagación: se utiliza para obtener y contrastar información.  

-¿Como analizan la información obtenida con la observación o la entrevista?

Vemos como las actitudes, sentimientos y relaciones entre los actores afectan el desarrollo de la terapia y el campo en el que esta se desarrollan. Esto se logra agrupando, contrastando y comparando los datos y la información que se recolectan mediante la observación y las entrevistas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario