Según la información que se ha obtenido mediante observaciones directas (terapeuta) e indirectas (pacientes), entrevistas de tipo: testimoniales y de indagación que hemos realizado en el campo especifico que estamos estudiando, hemos analizado las posibles falencias de las terapias según su estructura o elementos que se manejan en la misma.
La terapia grupal de confrontación en el instituto Maitreya es un campo donde los actores, el espacio y los objetos interactúan entre si para lograr los objetivos de el terapeuta y los pacientes. Esta terapia tiene buenos resultados, sin embargo los resultados se podrian potencializar mejorando algunos de los factores como el espacio y los objetos entre otros.
- Los pacientes entre mas crónica es su adicción, es mas difícil para ellos tener confianza y expresar sus sentimientos, debido a las experiencias que han vivido.
- El espejo en que se confrontan ellos mismos es un elemento, que representa amenaza y tensión para los pacientes.
- Debido a la posición del paciente frente a el terapeuta y el observador se siente incomodo y vulnerable.
- El observador aparentemente no tiene un papel muy activo en la terapia pero es clave para el enfrentamiento que debe hacer el paciente con la situación.
- Dependiendo del paciente las conclusiones de cada sesión pueden ser olvidadas si el paciente no refuerza lo aprendido durante la terapia.
- El espacio es monótono y puede produce sentimientos de rechazo por el recuerdo de sesiones de terapia pasadas.
- Al estar frente al espejo durante un largo periodo de tiempo, el paciente se cansa debido al gran gasto de energía física y emocional que implica la confrontación.
- El terapeuta no toma notas del proceso, esto podría ser importante para las conclusiones del final y el futuro tratamiento del paciente.
- Cuando el paciente es mujer, la sesión se torna más emotiva.
- Dependiendo del observador, la terapia da resultados diferentes cada vez, dependiendo del grado de identificación con el paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario